Director: Zack Snyder
Año: 2013
¿Dónde te has metido Christopher?, una y otra me he planteado esta pregunta a lo largo de las "escuetas" dos horas y veinte minutos de la cinta.
Tras un comienzo de año bastante malo de cine en mi opinión, llega el verano y la cartelera parecía reforzarse con títulos a priori de gran peso como este Hombre de Acero, Star Treck, El Llanero Solitario o Cruce de Caminos...pero no, o mejor dicho, no por el momento.
De Zack Snyder no voy a hablar mucho, ya que creo que él no tiene la culpa pues no está a la altura de tales producciones, quizás de la talla en una 300 amenizando al espectador o en Wachtmen, pero no para encabezar lo que podría ser el estreno del año, ni para ser el estreno del verano.
El guión también deja mucho que desear. El empiece no es malo del todo, ya que intenta explicarte los orígenes de Superman, lo que es Criptón etc. Sin embargo lo hace de una forma muy rápida, metiéndose directamente en la acción y a partir de ahí no hace falta analizar el guión mucho más ya que nos vamos a pasar ua hora y algo viendo como una ciudad se destroza, y en lo único que pensaremos es en los pobres obreros que les tocará reconstruir eso.
Aunque no quiera me obligo a realizar comparaciones con Batman, y recuerdo que sus orígenes duran casi una hora y media. Sin conocer de antes el mundo de lo cómics, en la historia y los orígenes de Bruce Wayne me quedó todo claro y con una sensación de pasado sólido en el cual volcar un largometraje de gran interés; en este caso con Clark, ese interés se deshace con sólo veinte minutos de acción con sus padres y otros veinte de su infancia, la cual la va intercalando con flash backs que no llegan a convencer y en dónde lo único que nos muestra es un tío enseñando sus músculos mientras agarra una torre petrolífera, o un niño levantando un autobús., y menos convencen aún los diálogos con su padre adoptivo sin casi frases que puedan marcan a este con el paso de los años...Lejos queda el " ¿Por qué nos caemos?, para aprender a levantarnos" que tanto marca en la historia del hombre murciélago. Otros de los temas morales que centra la película es en la aceptación o no de un superhéroe por parte de la población, en si debe dejar ver sus poderes o no delante de la gente, y si es así cuando comenzar a hacerlo y como gran escena-resumen lo hace en un suceso de él y su padre que realmente está bien filmado, de hecho seguro que es de las mejores escenas, pero... acoge un altísimo contenido de burla en el espectador.
El reparto quizás es de lo poco salvable de la trama. Creo que Henry Cavill está muy bien en su interpretación de Superman, y sin duda las escenas de Kevin Costner y Russell Crowe son las mejores, ambos lo bordan. Mi gran decepción es la de Amy Adams y eso que me considero gran admirador de casi todos sus papeles pero me da que esta vez para ella era un papel de poco peso...hacer de periodista tonta que se enamora del guaperas que salva al mundo... uff atrás queda ese soberbio papel en The Master.
A Michael Shannon no me lo creo en su papel de villano y la aparición del gran Laurence Fishburne aporta lo mismo que la bala de algún policía disparando en una de las miles escenas de tiroteo , ya que su personaje no vale para nada.
Lógicamente en este tipo de superproducciones los efectos especiales son excelentes y eso es fruto de los millones invertidos en ella, no tiene mucho más mérito, pero a estos efectos le corresponde siempre una manera de filmar muy adecuada a ellos, y en este caso una vez más suspende. La cámara se mueve de un lado a otro queriendo reflejar esas escenas de batalla y destrucción, y eso en algunos espectadores como el que tenía a mi izquierda le hizo que al terminar tuviese la cabeza como si se hubiese tomado cinco chupitos de vodka seguidos. Brilla por su ausencia los planos cortos y detallados muy propios de todas y cada una de los films de Nolan. En fin creo que guste o no la historia, los personajes, la música...si en algo tiene que convencer sí o sí es su fotografía y su espectacular manera de rodar cada escena, y ni en este punto aprueba.
Conclusión, la gente tiene que verla y valorarla ya que para gusto los colores. La película a pesar de ser larga y que este sobrecargada de peleas y caos a lo Godzilla, entretiene, que menos...y lo único que pido es que si hacen El Hombre de Acero 2 o La Liga de la Justicia sea Nolan quién coja las riendas y se deje de infames directores que no son capaces de dar la nota.

El reparto quizás es de lo poco salvable de la trama. Creo que Henry Cavill está muy bien en su interpretación de Superman, y sin duda las escenas de Kevin Costner y Russell Crowe son las mejores, ambos lo bordan. Mi gran decepción es la de Amy Adams y eso que me considero gran admirador de casi todos sus papeles pero me da que esta vez para ella era un papel de poco peso...hacer de periodista tonta que se enamora del guaperas que salva al mundo... uff atrás queda ese soberbio papel en The Master.
A Michael Shannon no me lo creo en su papel de villano y la aparición del gran Laurence Fishburne aporta lo mismo que la bala de algún policía disparando en una de las miles escenas de tiroteo , ya que su personaje no vale para nada.
Conclusión, la gente tiene que verla y valorarla ya que para gusto los colores. La película a pesar de ser larga y que este sobrecargada de peleas y caos a lo Godzilla, entretiene, que menos...y lo único que pido es que si hacen El Hombre de Acero 2 o La Liga de la Justicia sea Nolan quién coja las riendas y se deje de infames directores que no son capaces de dar la nota.