Título: Oblivion
Año:2013
Director: Joseph Kosinski
Con muy pocas esperanzas de ver algo que me mereciese la pena pagar una entrada, me he inclinado por irme con Tom Cruise a un lejano futuro y por un cine de pura ciencia ficción y pos apocalíptico.
Resultado, muy satisfecho, quizás por las bajas y precipitadas expectaciones, o quizás porque a pesar de bastantes fallos que comentaré más adelante, es una más que gustosa película de ciencia ficción.
La Tierra fue asaltada por unos extraños seres llamados scavengers hace más de 60 años, por lo que nos encontramos en el 2073. En ese asalto los humanos ganaron la guerra pero la Luna fue destruida y la Tierra no pudo ser habitada de nuevo. Los supervivientes viven ahora en Titán, que es la Luna de Saturno, y Jack Harper (Tom Cruise) es un técnico de mantenimiento que reside en la Tierra y se dedica a controlar unos Drones encargados de explotar los recursos naturales de la Tierra. A partir de ahí comenzará la acción.
La película empieza de manera espectacular, y no me refiero a pura acción desde el minuto uno, sino que es capaz de detenerse a contarnos cuál es el origen de la debacle en la Tierra, con un Tom Cruise de narrador, sin caer en el error de un comienzo lento y espeso gracias a unas fantástica calidad visual, grandes planos de lo que es la nueva Tierra, y con una potentísima banda sonora. Tras esa gran apertura, es cierto que la historia baja un par de peldaños y se queda en un relato más de ciencia ficción que consigue mantenerse gracias a ciertos giros de guión que aunque a mucha gente no le convenzan, los veo necesarios. Al igual que los treinta primeros son los más potentes, los treinta últimos no están nada mal tampoco, con un final quizás desconcertante pero que a mí me valió y me gustó. En cuanto al guión y el montaje, seguramente sea de los más flojitos del film, ya que si hubiese dado una gran talla estaríamos a hablando de una PELICULA futurista y no de una buena historia que ha superado mis expectativas. Creo que son de un nivel menor ya que con 125 minutos de metraje no han sabido explotarlo al máximo, optando por escenas que aportaban poco (escena de la piscina), y se han dejado muchas explicaciones o datos en los que se podrían haber adentrado más, o en profundizar más en unos fríos personajes.
Si hablamos de los actores, Tom Cruise está en su salsa. Nunca ha sido santo de mi devoción, pero está correcto, aunque en las escenas de mayor acción creo que la edad no perdona. Su compañera Zoe Bell, es quizás la que más me ha gustado, consiguiendo mantener el misterio que rodea su personaje. Olga Kurylenko a mi gusto está ausente, fría y como si no le fuese la historia con ella, eso sí, belleza la sobra. Por último, no sé qué pintan Morgan Freeman y Nicolaj Coster, bueno si lo sé, para dar más caché a esta superproducción, ya que sus papeles son escasos por lo que cuesta verles meterse en sus personajes.
Está claro que Joseph Kosinski se ha querido rodear de gente buena para conseguir una superproducción que a nadie dejará indiferente visualmente guste o no el guión. El encargado de la fotografía no es otro que Claudio Miranda, recién ganador de un Oscar por La Vida de Pi, y los encargados de la banda sonora son M 83. Su Bso me ha parecido muy impactante, sobre todo al principio, sin embargo a mitad del film sufre un ligero bajón del cual es capaz de sobreponerse para cerrar con un parecido alto nivel que demuestra al comienzo. He de decir que en ocasiones se me asemejaba a Hans Zimmer con C.Nolan, y que hay trozos que se parecen a la trilogía de Batman , por lo que se puede mirar como algo negativo, pero prefiero sacar la parte positiva, y esa es que me gusta que abunden este tipo de bandas sonoras, ya que dan cuerpo y alma a la cinta.
Por último destacar un par de fallos que no se les puede permitir a una película de este presupuesto, quizás sean fallos míos de visión y cuando la vea en un futuro me daré cuenta de que estaba equivocado, pero me ha perecido ver que algún arma y algún collar desaparecía y aparecía de la nada entre una escena y otra…
Como conclusión, creo que si quieres pasar dos horas de un cine de constante acción y meterte en un mundo futurista de ciencia ficción, no te cortes en entrar en la sala.
TRAILER OVLIBION