martes, 29 de octubre de 2013

The Town (Ciudad de ladrones)

Título: The Town (Ciudad de Ladrones)

Director: Ben Affleck

Año: 2010

Hay películas que nos ofrecen una idea acompañada de un gran guión con el cual enganchan al espectador de principio a fin, por otro lado tenemos películas que carecen de esa genial historia pero poseen un escenario fantástico que envuelve al espectador, y por supuesto existen grandes obras maestras que poseen ambas. The Town (Ciudad de ladrones) la clasificaría en el segundo caso.


Ben Affleck nos presenta Charlestown, un pequeño barrio de Boston, en dónde casi todos sus habitantes son atracadores, y cuya "profesión" se ha traspasado de generación en generación sin ver viable la posibilidad de romper dicha tradición. El escenario es presentado de esta manera, y con el paso de los minutos iremos viendo calles que nos harán recordando un ambiente que existía en una tal "Mystic River". Sin embargo tras poner la miel en la boca del espectador, de pronto, nos quedamos con muy poco.

Sin tener prácticamente nada que ver, me hubiese gustado un barrio con distintas bandas muy bien caracterizadas tal y como pasaba en la buena "Guns of New York", pero sin embargo la película se centra solo en la trama entre una banda que trabaja para un viejo irlandés, y en la continua persecución que sufren por parte del FBI. Por otro lado en esa película citada del gran Scorserse, nos sitúa en la época que el director quiere pero también nos cuenta la historia de ese barrio (Five Points), y el porqué de lo que ocurre en la película, mientras que el señor Affleck no nos dice nada del pasado de esa Charlestown, salvo un par de breves diálogos que carecen de importancia ya que no profundizan. He tenido la oportunidad de ver escenas inéditas que no vieron a la luz en la gran pantalla, y es en estos cortes en dónde quizás hablan un poco mas de este barrio.

Estos aspectos comentados anteriormente son los borrones que le pongo a una más que correcta película, que es verdad que posee muchos tópicos (historia amorosa que se complica, policía detrás de unos ladrones a los que no son capaces de detener...), pero también es verdad que no son representados de la misma manera que los representan en otras películas de menos nivel. Ben Affleck aún tiene una corta carrera como director, pero sin embargo poco a poco ha ido subiendo su nivel demostrando ser un gran cineasta que dará mucho que hablar en el futuro, habiendo conseguido ya su primer Oscar como mejor director el año pasado con su gran Argo. Aun no he podido ver " Adiós pequeña adiós", su opera prima, pero desde luego que en esta ciudad de ladrones deja escenas muy bien filmadas y con una seriedad digna de un gran talento, en concreto me gustaría destacar por encima del resto, ese atraco al furgón de las "monjas" y su correspondiente persecución.



En este párrafo siguiente tocaré un tema algo más delicado, ya que al igual que me pongo en pie ante el Ben Affleck director, me siento rápidamente con el Ben Affleck actor, y es que creo que debería dejar la interpretación a un lado, sinceramente creo que no es lo suyo, y si encima posee el talento que demuestra tras las cámaras...blanco y en botella. En Argo no desentonó tanto, y aunque parezca una tontería, creo que la barba le ocultaba esa cara de palo, que muestra durante toda la película y que lo peor de todo es que no reproduce ni una sola expresión facial, al igual que su tono de voz es totalmente lineal, es decir, es el mismo el careto que pone si su "novia" le dice que no quiere saber más de él como el que pone tras atracar un banco. 



Menos mal que por otra parte estaba un inconmensurable Jeremy Renner, que hace perfectamente el papel del tío mas chulo y sin conocimiento de Boston, y con el cual consiguió una merecida nominación al mejor actor de reparto que le arrebató Christian Bale con su majestuoso papel en The Fighter. A destacar también la interpretación de Rebecca Hall, me ha gustado bastante al igual que me ha convencido mucho la del policía Jon Hamm. 


Por último, creo que al igual que la filmación de la cinta es bastante buena, su fotografía también lo es. Me parece una fotografía sin adornos ni pretensiones pero que ilustra perfectamente esos suburbios de Boston. David Bucley es el encargado de ponerle música a la película, y consigue lo que realmente necesita, ponerle ese dinamismo y ritmo frenético cuando la situación lo requiere, al igual que también sabe tener una linea más tranquila en los momentos de "descanso" sin cortarla el ritmo. No es una música digna de sacar un CD con su BSO, ya que no es lo apropiado para películas policiacas, pero si es la típica banda sonora necesaria que se puede resumir en cinco minutos, pero esos cinco minutos se distribuyen de una manera inteligente.

Si queréis pasar dos horas de entretenimiento y diversión os invito a asaltar futgones y bancos por las calles del para mí desconocido Charlestown.

No hay comentarios:

Publicar un comentario